Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra el 12 de marzo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado los datos de agresiones registradas durante 2024, que reflejan un nuevo récord histórico con 847 casos comunicados a los colegios de médicos de todo el Estado. Esta cifra pone de manifiesto la gravedad de la situación, ya que cada diez horas un médico o médica sufre una agresión en España.

Durante 2024, un total de 847 agresiones han sido comunicadas a los colegios de médicos, la cifra más alta registrada desde 2010. Las mujeres han sido las principales afectadas, representando el 62,4% de los profesionales agredidos. La Atención Primaria sigue siendo el ámbito más afectado, con el 47,7% de las agresiones, seguida por los hospitales con un 17,9% y los servicios de urgencias hospitalarias con un 9,5%.
Las amenazas y coacciones han sido el tipo de agresión más común, representando el 48% de los casos, mientras que un 11% han derivado en lesiones físicas. Otro aspecto preocupante es que solo el 43,5% de las agresiones comunicadas han sido denunciadas, lo que pone de manifiesto la necesidad de incentivar la cultura de la denuncia para proteger a los profesionales sanitarios. Además, el 14% de los profesionales agredidos han acabado en baja laboral, una cifra ligeramente superior a la del año anterior.

La causa principal de las agresiones sigue siendo las discrepancias con la atención médica recibida, que representan el 50,9% de los casos. Otro aspecto relevante es que el ejercicio privado ha registrado el porcentaje más alto de agresiones hasta ahora, representando el 17% del total.
Ante estos datos, desde el CGCOM se hace un llamamiento a denunciar cualquier agresión y a reforzar las medidas de protección y prevención para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios. El Colegio de Médicos de Tarragona, que presentará los datos correspondientes a la provincia el próximo mes de abril, se suma a esta reivindicación y continuará trabajando por la defensa y protección de sus colegiados.